
Residencia
Proyecto de residencia
"Nonprofessional artist"
El trabajo de Luciana de estos últimos 5 años gira en torno a los métodos de presentación y diseminación a través de los cuales circula el arte, sobre el discurso artístico cuando navega territorios de difusión masiva (tv – internet) y su rol crítico y didáctico.
Le interesa cuando el arte contemporáneo, una de las industrias culturales más exclusivistas e impenetrables, se abre a un público no especializado y se convierte por momentos en un fenómeno popular y masivo (texto al respecto>). El artista contemporáneo inmerso en la cultura de la celebridad, genera seguidores de orígenes impensados y se mete en el juego de las modas masivas y de la cultura del fan.
Para Casa Tres Patios Luciana indago sobre la idea del “nonprofessional artist”
Artista no-profesional
-No se expresa bien en público.
-Hace chistes inapropiados.
-No persigue la validación institucional.
-Huye de los eventos sociales, o se emborracha en ellos.
-No sabe cuáles son los agentes del campo artístico más importantes, ni le interesa.
-No tiene definiciones ni fines claros.
-Se hace preguntas, dudas. Cambia de estilos, medios, ciudades. Experimenta y falla, y vuelve a fallar.
